El avance y los cambios tecnológicos en los centros laborales, los modos de difusión, los formatos y presentación y el propio lenguaje en los medios de comunicación, con sus diferentes aplicaciones o servicios, suponen la aparición de nuevos perfiles profesionales y/o la metamorfosis de los ya existentes. Tal es el caso del periodista digital al cual se le insta a dominar campos del saber que, hasta hace una generación, correspondían a profesiones variadas.
"Prácticamente se le exige un perfil polivalente que no sólo debe conocer la tecnología y las técnicas propias de cada función, sino que también debe conocer los fundamentos de cada lenguaje: escrito, gráfico, sonoro, interactivo", (Saba, 2006).
- Hipertextualidad
- Multimedialidad
- Interactividad
Este diagrama, tipo mapa mental, ampliaremos lo que en el lenguaje del periodismo tradicional eran las "5wh", y cómo se aplican hoy por hoy para el periodismo digital o ciberperiodismo.
Lista de referencias consultadas:
http://www.hipertexto.info/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario